18/04/2025

La Semana Santa de Castellón se ha vestido de solemnidad con la procesión del Santo Entierro, una de las más multitudinarias de la ciudad, dada la participación de los miembros de las cuatro cofradías; Muy Ilustre Cofradía de la Sangre de Jesús, Hermandad de Paz y Caridad, Cofradía de Santa María Magdalena y Cristo de Medinaceli.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha participado en el desfile procesional, que ha partido desde la Concatedral de Santa María, junto a otros miembros del equipo de gobierno y de la Corporación Municipal.
La primera edil ha puesto en valor el alto calado patrimonial de la Semana Santa de la ciudad, declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial “gracias a la aportación de todos los cofrades de la ciudad que participan, con la excelente coordinación de la Junta Local de la Semana Santa, que trabajan desinteresadamente durante todo el año en pro de salvaguardar y mantener vivas nuestras tradiciones”, señala.
En este sentido la alcaldesa también ha destacado que “precisamente es en la procesión del Santo Entierro cuando podemos ver todos los pasos apreciar el valor y la riqueza de cada uno de ellos”.
La procesión ha dado inicio en la Plaza Mayor y ha transcurrido por las calles Colón, Enmedio, Puerta del Sol, Gasset y Mayor hasta la capilla de la Purísima Sangre.
La alcaldesa de Castellón, ha reiterado el apoyo del Ayuntamiento a la Semana Santa de la ciudad “porque se trata de nuestra identidad y del sentir de miles de castellonenses y una parte fundamental de nuestra cultura”.
También ha recordado que “la Semana Santa de Castellón es historia, patrimonio y tradición y también una fantástica oportunidad para descubrir la gastronomía, los espacios, propuestas de ocio y cultura de Castellón”, recordando que también supone un “reclamo turístico” para atraer a turistas a visitantes durante los días de vacaciones, dinamizar el turismo con el consiguiente impacto económico para el comercio y hostelería.